Cómo identificar las prioridades financieras para ahorrar dinero

Empezar a ahorrar es mucho más fácil cuando tienes prioridades financieras, por lo que te compartiremos cómo establecerlas para lograr tus objetivos

Establece tus prioridades financieras antes de empezar a ahorrar tus ingresos.

Establece tus prioridades financieras antes de empezar a ahorrar tus ingresos. Crédito: Kmpzzz | Shutterstock

El ahorro de dinero es la basa de un futuro estable y el alcance de la libertad financiera, aunque la realidad es que esto no puede lograrse si una persona no tiene claras cuáles son sus prioridades con respecto al dinero. De hecho, cuando no se cuenta con una meta o una visión sobre qué hacer con el, termina malgastándose. Por ello, les compartiremos cómo identificar sus prioridades financieras para ahorrar dinero.

El portal de la entidad financiera BBVA explica que una prioridad financiera «Se trata de establecer objetivos que te ayuden a mejorar tus finanzas o cumplir planes a futuro, tal como fijar una meta para ahorrar, liquidar tus deudas, organizar tus pagos o adquirir algo».

Ahorra dinero inteligentemente con metas claras.
Ahorra dinero inteligentemente con metas claras.
Crédito: PreciousJ | Shutterstock

De hecho, aseguran que estos propósitos son importantes para el manejo de tus finanzas personales, además de ayudar a mantener la motivación y facilitar la toma de decisiones.

También leer:


Consejos para identificar tus prioridades financieras

1.- Analiza tu situación financiera

El primer paso para establecer cuáles serán tus prioridades financieras consiste en analizar tu situación actual con respecto a tus finanzas, como es el caso de tus ingresos y gastos, clasificando estos últimos en categorías para identificar en qué gastas tu dinero y en cuáles puedes hacer algunos recortes.

Si tienes deudas, entonces marcarán una de tus principales prioridades, ya que debes hacer una lista con ellas para empezar a pagarlas y liberarte de estas cargas financieras, que no solo generan estrés, sino que también pueden impedirte que empieces a ahorrar dinero.

2.- Establece metas financieras claras

Una vez que identifiques tus ingresos, gastos y deudas, llego el momento de establecer cuáles son las metas a las que deseas llegar, tomando principalmente en cuenta que sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un límite en el tiempo.

Algunos ejemplos de metas que pueden establecerse como prioridades son: crear un fondo de emergencia, ahorrar un 15% de sus ingresos para la jubilación, invertir en un fondo, comprar un seguro, o para ser más específicos, podría ser la compra de un vehículo o una casa.

3.- Empieza a aplicar estrategias de ahorro

El paso más importante después de haber establecido tus prioridades financieras será empezar a ahorrar, ya que no se cumplirán si solo quedan anotadas en un papel. Por ello, se recomienda empezar a aplicar algunas estrategias de ahorro que te ayuden a alcanzarlas según el tiempo establecido.

Algunos métodos que puedes poner en práctica es el 50/30/20 para dividir sus ingresos, recortar gastos innecesarios o poner en práctica la automatización de ahorro con cuentas apartadas o inversiones que realices el mismo día que recibas tu salario.

¿Listo para definir cuáles son tus prioridades financieras y empezar a ahorrar dinero?

Sigue leyendo:

En esta nota

consejos para ahorrar dinero
Contenido Patrocinado