Mejora tus finanzas en 2025: 4 consejos según expertos

Si quieres tener dinero en 2025, debes empezar a mejorar tus finanzas personales, por lo que te compartiremos cómo lograrlo con los consejos de algunos expertos

Mejora tus finanzas para tener más dinero en 2025.

Mejora tus finanzas para tener más dinero. en 2025. Crédito: Lemonsoup14 | Shutterstock

Uno de los propósitos que debes tener con la llegada del nuevo año 2025 es mejorar tus finanzas, sobre todo si quieres favorecer tu relación con el dinero y atraer una economía estable. Por ello, nos encargaremos de enseñarte cómo puedes empezar el año siguiendo algunos consejos para mejorar tus finanzas, según expertos en el tema.

Las metas financieras resultan ser muy importantes en la vida de una persona, ya que con el tiempo se convierten en la base para alcanzar otros objetivos, como comprar una casa, estudiar una nueva carrera o invertir en acciones, por lo que necesitarás mejorar tus finanzas para llevarlas a cabo.

También leer: Cómo ahorrar energía eléctrica para reducir los gastos del mes

¿Cuáles son los mejores consejos sobre finanzas?

Recibe gratis todas las noticias en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

1.- Cambia tu relación con el dinero

Mejora tu relación con el dinero en 2025.
Mejora tu relación con el dinero en 2025.
Crédito: Miljan Zivkovic | Shutterstock

Una de las principales relaciones en las que debes empezar a trabajar con la llegada del año nuevo es la del dinero, debido a que aunque no lo creas, la forma en la que te refieres o piensas en él, puede influir en la manera que lo obtienes.

De hecho, la especialista en inteligencia financiera del portal Aura, Jenny Pérez, explica que «Por muy claras y simples que parezcan las matemáticas detrás del dinero, no podemos escapar del hecho de que todos tenemos una relación personal y emocional con este».

Por ello, recomienda que para mejorar la relación con el dinero se debe «Eliminar de la mente que la falta de dinero es igual a estrés, culpa y vergüenza; cambiar la forma en la que ves el dinero; crear una nueva historia con este; y practicar la gratitud».

2.- Reconoce tus gastos

El portal sobre finanzas del reconocido banco BBVA explica que para mejorar tus finanzas debes empezar a reconocer tus gastos, debido a que esto te permitirá manejarlo de una forma más responsable.

«La principal sugerencia es agrupar los gastos en dos categorías: las necesidades y los deseos. Podemos decir que las necesidades son aquellos gastos que se hacen mensualmente para mantener un estilo de vida, por ejemplo, el pago de la luz, el alquiler, la educación, la comida, etc. Los deseos, por otro lado, se refieren a los gastos que van más allá de las necesidades«, explica el portal de la entidad financiera.

En este sentido, escribe en una hoja cuáles son los gastos que pertenecen a las necesidades y deseos, permitiéndote identificar cuáles son los que realmente ameritan de un gasto.

3.- Define tus objetivos

Establece tus objetivos financieros para mejorar tu 2025.
Establece tus objetivos financieros para mejorar tu 2025.
Crédito: Pormezz | Shutterstock

Una de las principales recomendaciones de los expertos para mejorar las finanzas consiste en fijarse metas para corto, mediano y largo plazo, por lo que una vez que evalúes tus gastos e ingresos, podrás empezar a definir qué quieres lograr con ellos.

El portal BBC explica que «Los objetivos financieros pueden ir desde recuperarse del impacto financiero de los últimos meses, conseguir un trabajo extra para complementar tu ingreso actual, buscar dónde están las tasas de interés más convenientes para reestructurar tu deuda, aumentar tu nivel de ahorro, cambiarte de trabajo o, por ejemplo, emprender».

4.- Crea un presupuesto y plan de ahorro

Finalmente, otro de los consejos que puedes seguir este 2025 consiste en crear un presupuesto, que según explica el ADEN International Business School, consiste en «Definir los objetivos financieros; identificar y estimar los ingresos y gastos; priorizar gastos según la importancia y el impacto; monitorear los gastos de manera regular; y ajustar el presupuesto según sea necesario para mantener el equilibrio».

Además, también se recomienda iniciar planes de ahorro que pueda adecuarse a tus necesidades, aunque en ocasiones amerite de realizar algunos sacrificios en los deseos.

¿Listo para mejorar tus finanzas en este 2025?

Sigue leyendo:


En esta nota

consejos para ahorrar dinero
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain