Cómo organizar tu lista de compras para evitar gastos impulsivos

Las compras de mercado deben organizarse para gastar el dinero adecuadamente y evitar los impulsos, por lo que compartiremos cómo lograrlo con un listado

La lista de compras puede ayudarte a no gastar más dinero del esperado.

La lista de compras puede ayudarte a no gastar más dinero del esperado.  Crédito: Stokkete | Shutterstock

Uno de los gastos más importantes del hogar son las compras de mercado, debido a que se adquieren los alimentos o productos que sean necesarios para cada miembro. Sin embargo, existen muchos gastos hormiga que pueden generar que se gaste más dinero del establecido. Por ello, les compartiremos cómo organizar su lista de compras del hogar para evitar estos gastos impulsivos

La lista de compras es una herramienta muy útil que puede ayudar a las personas al momento de ir al supermercado, debido a que se trata de un listado de los productos o artículos que se planean adquirir, por lo que permite evitar compras impulsivas o innecesarias y asegura que no se olviden los necesarios.

También leer:


¿Cómo organizar tu lista de compras para el hogar?

1.- Establece un presupuesto

Elabora menús para crear tu lista de compras, ya sean semanales o mensuales.
Elabora menús para crear tu lista de compras, ya sean semanales o mensuales.
Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock

El primer aspecto que debes tomar en cuenta antes de elaborar tu lista de compras es establecer cuánto dinero puedes gastar, es decir, un presupuesto, el cual te permitirá destinarlo a lo necesario y evitar caer en compras innecesarias que puedan alterar tus compras.

2.- Elabora un plan de comida

Uno de los mejores consejos que puedes empezar a aplicar es planificar tus comidas, ya sea de forma semanal o mensual, ya que esto te permitirá identificar cuáles son los alimentos que verdaderamente necesitas y las cantidades. Recuerda que puedes modificar este menú cada vez que vayas a hacer compras.

3.- Crea una lista con los alimentos necesario

Crea una lista de compras que puedas seguir en el supermercado.
Crea una lista de compras que puedas seguir en el supermercado.
Crédito: Prostock-studio | Shutterstock

Cuando tienes un menú establecido, resultará más fácil desarrollar una lista con los alimentos que necesitas comprar, y esta, precisamente será el listado que uses para guiarte y no comprar cosas de manera impulsiva. Recuerda que en ella tambien debes incluir aquellos antojos frecuentes para el snack, como algunos dulces, frutas o bocadillos.

4.- Busca cupones de descuento

Aunque la lista ya es suficiente para guiarte, otro truco extra que podría funcionar es buscar los alimentos en las páginas de tus supermercados cercanos, ya que en ellas suelen publicar los cupones de descuentos o promociones, lo cual te permitiría mejorar la administración de tu dinero.

Como recomendaciones extra para evitar las compras impulsivas, recuerda ir al supermercado después de comer, evitar las ofertas en productos no necesarios, y por supuesto, siempre guiarse de la lista de compras ya establecida.

Sigue leyendo:

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain