5 aprendizajes de ahorro para mujeres, según experta en finanzas

Las mujeres deben empezar a ahorrar dinero para mejorar la gestión de sus finanzas, por lo que les compartiremos los aprendizajes recomendados por una experta

Las lecciones sobre finanzas pueden ayudar a mejorar la gestión del dinero.

Las lecciones sobre finanzas pueden ayudar a mejorar la gestión del dinero. Crédito: kenchiro168 | Shutterstock

La gestión de finanzas es un tema que solo un pequeño porcentaje de la población femenina en el mundo conoce realmente, debido a que existen múltiples razones complejas y multifactoriales que contribuyen a la brecha de conocimiento financiero entre hombres y mujeres. Para empezar a reducir esta brecha, les compartiremos los 5 aprendizajes de ahorro recomendados por una mujer experta en finanzas.

Diversos estudios sobre la inclusión y educación financiera señalan que los principales factores por el que las mujeres tienen menos desarrollo en estos temas se deberia a una menor autoconfianza en su capacidad para aprender, roles de género tradicionales, brechas salariales, y por supuesto, su limitación histórica en este ámbito.

Sin embargo, cada vez más mujeres dejan atrás estas «creencias limitantes», logrando inspirar a otras a tener mayor dominio sobre los conceptos básicos para la gestión de finanzas, y una de las mejores formas de empezar, es al desarrollar hábitos de ahorro.

También leer:


¿Cuáles son los aprendizajes relacionados con el ahorro?

Sabrina Castelli, licenciada en administración, contadora, auditora de bancos de inversión y creadora de la primera Academia en Finanzas para Mujeres, compartió recientemente cuáles fueron los aprendizajes de ahorro que le permitieron construir su tranquilidad financiera.

Quizá, la mejor forma de más mujeres se motiven a aprender sobre el mundo de finanzas es al inspirarse en otras, por lo que les compartiremos los hábitos que recomendó Castelli.

1.- El ahorro se puede entrenar

Entrenar el hábito de ahorrar dinero es la base para una mejor gestión.
Entrenar el hábito de ahorrar dinero es la base para una mejor gestión.
Crédito: ARMMY PICCA | Shutterstock

Una de las primeras reflexiones que comentó la experta es que «nuestro cerebro no está diseñado para ahorrar, evolutivamente los seres humanos estamos programados para buscar el placer inmediato». Por este motivo, destacó la importancia de empezar a «entrenar» el hábito del ahorro.

Para ello, Castelli recomendó tomar acción y diseñar sistemas que ayuden a lograrlo, inclusive cuando se tenga el impulso de gastar el dinero. Establece un plan y practica el hábito del ahorro cada mes.

2.- Usa el ahorro para tomar mejores decisiones

«Ahorrar es elegir y elegir es libertad», expresó la experta para compartir su segundo aprendizaje, quien después de pensar que ahorrar era sinónimo de resignación o «pasarla mal», entendió que en realidad se trataba de tener libertad para poder tomar mejores decisiones.

La falta de ahorro es el factor que verdaderamente priva a las personas, debido a que deben empezar a pensar desde la necesidad.

3.- El ahorro necesita estrategia, no solo intención

Para ahorrar dinero, no solo debes pensar en hacerlo, sino que necesitas de un plan que te permita alcanzarlo. No solo se trata de guardar dinero, establecer un objetivo financiero que puedas alcanzar te dará mayor motivación,

«Cuando pones números reales y plazos claros, tus metas dejan de ser sueños lejanos y se convierten en objetivos concretos y decisiones que transforman tanto tu presente, como tu futuro», expresó Sabrina Castelli.

4.- La clave esta en cómo usas tu dinero

Las mujeres deben confiar más en sus capacidades para las finanzas.
Las mujeres deben confiar más en sus capacidades para las finanzas.
Crédito: Krakenimages.com | Shutterstock

El éxito financiero no solo radica en ganar más dinero, sino en saberlo gestionar adecuadamente. De hecho, la experta reveló que durante muchos años ese fue su problema, debido a que pensaba que si ganaba más estaría mejor, y cuando le aumentaban el sueldo, también aumentaban sus gastos.

Castelli explicó que esto se debe a la reconocida Ley de Parkinson aplicada a las finanzas, que significaría que los gastos se expandirían hasta alcanzar o superar los ingresos disponibles, por lo que si no tienes control consciente, al ganar más, también gastarás más.

Para combatir esta ley, la experta recomendó apartar un monto fijo para ahorrar antes de empezar a gastar, ajustar los gastos para vivir con menos de los que se gana, convertir los aumentos en incrementos invisibles que se dirijan al ahorro y crear un presupuesto intencional.

5.- Las emociones tambien manejan sus finanzas

Finalmente, otra de las bases que debe priorizarse es aprender a manejar las emociones y tener voluntad sobre las decisiones que se toman con respecto al dinero. Si sueles comprar cuando tienes ansiedad o te sientes mal, empieza a controlarte a ti misma.

El ahorro requiere de tiempo, estructura y esfuerzo, por lo que la experta recomienda armar un plan o sistema propio para empezar a gestionar tu dinero desde donde estas hoy.

Sigue leyendo:

En esta nota

consejos para ahorrar dinero
Contenido Patrocinado