Cómo administrar el dinero para sobrevivir a la «cuesta de septiembre»

Las finanzas se vuelven una preocupación en septiembre para muchas familias, por lo que compartiremos algunos consejos para mejor la administración de su dinero

Evita que septiembre te agarre con las manos vacías al tener una buena administración de dinero.

Evita que septiembre te agarre con las manos vacías al tener una buena administración de dinero.  Crédito: kenchiro168 | Shutterstock

Después de las vacaciones de verano, muchas familias presentan dificultades financieras por la acumulación de gastos que coinciden con el inicio del curso escolar. Además, esta temporada también representa la vuelta al trabajo, por lo que implica una reestructuración del presupuesto familiar. A este momento se le conoce como la «cuesta de septiembre», por lo que les compartiremos cómo sobrevivir a ella.

Este término se ha reconocido principalmente en el mundo financiero, debido a que se ha convertido en un patrón común entre las familias, y para evitar que esto afecte sus presupuestos mensuales, se aconsejan diferentes técnicas de administrar el dinero frente a los gastos venideros.

También leer:


¿Cómo administrar el dinero frente a la cuesta de septiembre?

1.- Crea un presupuesto detallado

El primer consejo para hacer frente a la cuesta de septiembre, consiste en establecer un diagnóstico de su situación actual, para revisar cuánto dinero tienes, cuáles son tus ingresos y cuáles son tus gastos fijos o extraordinarios del mes.

Con base en ello, crea un presupuesto detallado estableciendo una cantidad específica de dinero para cada categoría. Esto te permitirá visualizar qué haces con el dinero que tienes disponible. Recuerda priorizar necesidades básicas como la alimentación, vivienda y educación.

2.- Reduce tus gastos

Con el regreso a la rutina debes evitar los gastos innecesarios, como aquellos que vayan dirigidos únicamente al entretenimiento o los conocidos «gastos hormiga».

De hecho, este es el momento adecuado para analizar tus hábitos de consumos y empezar a priorizar aquello que realmente amerita de tu dinero. En septiembre, no compres lo primero que veas y aprende a controlar tu consumo.

Cuida la forma en que gastas tu dinero en Septiembre para evitar la cuesta.
Cuida la forma en que gastas tu dinero en Septiembre para evitar la cuesta.
Crédito: beauty-box | Shutterstock

3.-Aprovecha los descuentos por el regreso a clases

El factor más común que conduce a las familias a la cuesta de septiembre son las compras por el regreso a clases, debido a que deben comprar útiles, mochilas, uniformes y planificar las comidas diarias, lo cual suele requerir de una gran cantidad de tiempo y dinero.

Por este motivo, se recomienda realizar las compras en establecimientos que tengas ofertas por la temporada, como es el caso de Walmart, Target, Office Depot y Best Buy. Además, muchos estados del país continúan celebrando los «fines de semana sin impuestos», para las compras de ciertos artículos escolares.

La mejor forma de prevenir que la cuesta de septiembre altere tus finanzas, es tener un fondo de ahorro, por lo que en caso que no cuentes con uno, estos consejos te ayudarán a sobrevivir esta situación.

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado