Inteligencia artificial genera incomodidad en entrevistas de trabajo, según estudio

Las entrevistas de trabajo necesitan de al menos dos personas para realizarse, aunque en la actualidad, muchas empresas apuestan por la inteligencia artificial

La inteligencia artificial causa incomodidad en los estadounidenses y sus entrevistas de trabajo.

La inteligencia artificial causa incomodidad en los estadounidenses y sus entrevistas de trabajo. Crédito: Stokkete | Shutterstock

La inteligencia artificial cada vez está más presente en las actividades del día a día, ya que no solo ha llegado a apoderarse del internet y está presente en diferentes dispositivos, sino que ahora también empezó a ser usada en empresas para las entrevistas de trabajo. Sin embargo, un reciente estudio reveló que esto podría causar incomodidad en las personas, por lo que te compartiremos los detalles.

Una entrevista de trabajo se trata de un encuentro en el que se evalúa a un candidato que esta optando a un puesto laboral, por lo que se evalúan sus habilidades y competencias, al igual que se verifica su compatibilidad con el ambiente de trabajo.

La inteligencia artificial cada vez está más presente en los trabajos.
La inteligencia artificial cada vez está más presente en los trabajos.
Crédito: tadamichi | Shutterstock

Por lo general, estas evaluaciones las suele realizar un gerente, director, supervisor inmediato, ejecutivo de la empresa o un agente de contratación, aunque en la actualidad, muchas empresas se han inclinado por recurrir a la inteligencia artificial, lo cual puede incomodar la experiencia de sus candidatos.

También leer:


¿La inteligencia artificial puede generar incomodidad en entrevistas de trabajo?

La empresa de investigación, Talker Research, realizó una encuesta para la revista Newsweek que tenía el objetivo de descubrir cómo se sentían los participantes con la idea de que la inteligencia artificial dirigiera sus entrevistas de trabajo.

«El 43% de los estadounidenses tienen miedo que la inteligencia artificial podría entrevistar a personas para trabajos muy pronto», afirmó el portal.

La mitad de los encuestados reveló que se sentían incómodos con tener a la IA involucrada en sus entrevistas, mientras que el 32% estaban abiertos a la idea y el 26% se mantuvieron indecisos, sin estar seguros de cómo se sentirían en una entrevista dirigida por la inteligencia artificial.

La inteligencia artificial causa incomodidad en las entrevistas de los estadounidenses.
La inteligencia artificial causa incomodidad en las entrevistas de los estadounidenses.
Crédito: Stock-Asso | Shutterstock

Talker Research también decidió medir los resultados por generaciones mayores, quienes habían demostrado más inconformidad, asegurando que «el 56% de los baby boomers se sienten incómodos, seguidos por el 40% de la generación X».

Lars Nyman, director de marketing de CUDO Compute, por su parte afirmó que estos sentimientos negativos podían relacionarse con el temor por eliminar el elemento humano de este encuentro, asegurando que “La incomodidad surge de un miedo fundamental a la deshumanización y la pérdida de dignidad”.

Las empresas han empezado a integrar la inteligencia artificial en sus procesos de entrevistas de trabajo, debido a que esto les permite identificar los atributos y las cualificaciones que buscan con mayor rapidez.

Sin embargo, también es cierto que la inteligencia artificial todavía presenta limitaciones para realizar el proceso de entrevistas de trabajo, por lo que si bien puede usarse como un apoyo, no será el único filtro por el que tendrán que pasar los candidatos.

Sigue leyendo:

En esta nota

Inteligencia Artificial
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain