Gastos hormiga en el hogar: cómo identificarlos para ahorrar dinero

Los gastos pequeños que se realizan diariamente pueden generar un gran impacto en tus finanzas, por lo que te compartiremos cómo identificarlos en el hogar

Los gastos hormiga que se realizan desde el hogar pueden ser significativos en tus finanzas.

Los gastos hormiga que se realizan desde el hogar pueden ser significativos en tus finanzas.  Crédito: WICHAI WONGJONGJAIHAN | Shutterstock

Algunas personas consideran que los pequeños gastos que puedan realizar en su día a día, como comprar su café favorito todas las mañanas, probablemente no afecten sus finanzas, aunque la realidad es que puede resultar todo lo contrario. De hecho, esto es conocido como gastos hormiga, y en esta ocasión, te compartiremos cómo identificarlos en tu hogar para ahorrar dinero.

El portal de la entidad bancaria BBVA de México explica que «Los gastos hormiga se refieren a aquellas compras que haces con frecuencia y que parecen representar un gasto menor para tus finanzas. Hasta este punto no hay un problema aparente, sin embargo, el peligro surge cuando pierdes el control de esos ‘gastos pequeños’ y no mides su impacto real».

Las compras diarias con pequeños montos pueden perjudicar tus finanzas.
Las compras diarias con pequeños montos pueden perjudicar tus finanzas.
Crédito: Roman Samborskyi | Shutterstock

En la mayoría de los casos, estos gastos tienden a pasar desapercibidos, ya que se trata de una pequeña suma de dinero, aunque si estos ocurren frecuentemente, al momento de sumarlos podrás observar que totalizan grandes gastos.

No obstante, resulta importante tomar en cuenta que estos gastos no solo se realizan en el trabajo o las salidas grupales, sino que también pueden relacionarse estrechamente con el hogar.

También leer:


¿Cuáles son los gastos hormiga en el hogar?

1.- Compras diarias de alimentos

Si sueles estar en tu hogar y tienes poca ocupación, los antojos pueden empezar a presentarse con frecuencia, específicamente aquellos que se relacionan con comprar un snack o el café de tu preferencia para acompañar cualquier momento del día.

Si bien es cierto que estos gastos pueden verse pequeños, cuando se realizan diariamente pueden generar un gran impacto. Por ello, se recomienda que los snacks y bebidas que se deseen, sean compradas en el mercado para evitar que se conviertan en un gasto hormiga y sean incluidas en los gastos mensuales.

2.- Suscripciones que no se utilizan

Otro de los gastos hormigas que suelen observarse frecuentemente en los hogares son los pagos a suscripciones que no se utilizan, que aunque del mismo modo requiere de un pequeño monto de dinero, al no usarse, esto representaría un fondo que podría gastarse en algo más.

Toma consciencia sobre los pagos que realices en plataformas de streaming, detallando cuáles son las que realmente usas y cuáles podrían ser duplicidad, elimina de tus gastos aquellos que ya no uses, y por supuesto, incluye aquellos que desees mantener en tus gastos mensuales para que no pasen desapercibidos.

Organiza tus gastos hormiga para que entren en tu presupuesto mensual.
Organiza tus gastos hormiga para que entren en tu presupuesto mensual.
Crédito: ALamphad | Shutterstock

3.- Exceso de compras en línea

El gasto hormiga más común que suelen cometer las personas desde el hogar es el exceso de compras en línea, debido a que cuando tienen tiempo libre, pueden dedicarse a buscar ofertas y realizar más compras que aunque puedan apreciarse como montos pequeños, al acumularse pueden sumar una gran cantidad.

Para evitar que estas compras continúen como gastos hormiga, crea un presupuesto en el que incluyas las compras en línea o limita esta actividad a al menos una vez al mes, para evitar que se realicen con frecuencia.

Evita que los gastos hormiga perjudiquen tus finanzas y toma en cuenta cada uno de estos aspectos para no cometer estos errores.

Sigue leyendo:

En esta nota

consejos para ahorrar dinero Hogar
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain