Aplicaciones que te ayudarán a organizar tus gastos mensuales

Organizar el dinero que gastas mensualmente es la base para empezar a ahorrar dinero, por lo que te compartiremos algunas aplicaciones para lograrlo

Usa aplicaciones para administrar tu dinero mensualmente.

Usa aplicaciones para administrar tu dinero mensualmente.  Crédito: ViDI Studio | Shutterstock

Las aplicaciones en el teléfono pueden resultar muy útiles en el día a día, y no solo cuando se trata de comunicación y redes sociales, sino que muchas se convierten en herramientas para ayudarte en tus objetivos diarios. Algunas funcionan como una guía para administrar tu dinero, por lo que en esta ocasión te compartiremos algunas aplicaciones que te ayudarán a organizar tus gastos mensuales.

En décadas pasadas, la manera en que las personas llevaban los registros de sus gastos mensuales era a través de agendas o libretas que les permitían escribir los pagos que realizaban, aunque en la actualidad, no resulta una idea atractiva, debido a que suelen olvidarse de escribir o pierden las anotaciones.

Por ello, las aplicaciones diseñadas para organizar los gastos mensuales han cobrado mayor popularidad, debido a que tienen el registro al alcance de su mano con el teléfono, por lo que pueden usarla en cualquier momento.

También leer:


¿Cuáles son las mejores aplicaciones para organizar tus gastos?

1.- Money Manager

Money Manager es una aplicación diseñada para registrar tus gastos diarios y actividades de ingreso, permitiendo realizar un seguimiento completo a tus finanzas. por lo que se convierte en una excelente opción para aquellas personas que no sepan organizarse.

De hecho, se encarga de crear informes diarios, semanales, mensuales y anuales, mejorando la administración de activos y permite planificar presupuestos que mejoren su rentabilidad a mediano y largo plazo.

Ahorra dinero al administrarlo adecuadamente cada mes.
Ahorra dinero al administrarlo adecuadamente cada mes.
Crédito: fizkes | Shutterstock

2.- NerdWallet

NerdWallet es una empresa financiera que ofrece herramientas y asesoramiento para tomar decisiones económicas, y para ello cuenta con su propia aplicación para teléfonos, la cual facilita la gestión de gastos e ingresos.

Esta es una de las opciones más completas, debido a que ofrece información de expertos, asesorías para cumplir sus objetivos, e incluso, comparación de productos financieros, como tarjetas de crédito, bancos, inversiones, préstamos y seguros.

3.- SayMoney

SayMoney es otra de las aplicaciones a la que puedes recurrir para gestionar tus gastos personales, la cual se identifica por priorizar la simplicidad en su uso, por lo que evalúa, clasifica y agrupo los pagos que realizas para definir en qué se distribuye el dinero cada mes.

Esta app ofrece opciones como el seguimiento de gastos recurrentes, la gestión de transacciones, categorías y cuentas, la organización de gastos e ingresos diarios, e incluso, te permite evaluar si deseas seguir pagando ciertos servicios.

Las aplicaciones pueden ayudarte diariamente en la gestión de tu dinero.
Las aplicaciones pueden ayudarte diariamente en la gestión de tu dinero.
Crédito: FON’s Fasai | Shutterstock

4.- Spendee

Finalmente, otra de las opciones a la que puedes recurrir será Spendee, que se trata de una aplicación gratuita que ayuda a administrar el dinero y crear presupuestos, la cual está disponible tanto en la App Store como en Google Play.

De hecho, con ella podrás conectar con tus cuentas bancarias y billeteras electrónicas, al mismo tiempo que ofrece consejos para organizar el dinero en efectivo.

¿Te animarías a usar alguna de estas aplicaciones para organizar tus gastos?

Sigue leyendo:

En esta nota

aplicaciones para el teléfono Gastos mensuales
Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain