Cómo funciona la regla del billete de $5 dólares para ahorrar dinero

Existen muchos métodos que pueden ayudar a ahorrar dinero, y uno de los menos conocidos es la regla del billete de $5, por lo que compartiremos de qué trata

Alcanza la estabilidad financiera al ahorrar dinero con la regla del billete de $5 dólares.

Alcanza la estabilidad financiera al ahorrar dinero con la regla del billete de $5 dólares.  Crédito: cfg1978 | Shutterstock

Ahorrar dinero se ha convertido en una meta cada vez más alcanzable en la actualidad, debido a que existen muchas herramientas que pueden ayudarte a crear el hábito y alcanzar tu objetivo. De hecho, una de ellas es la regla del billete de $5 dólares, que si bien no es nueva, cada vez cobra mayor popularidad por su llamativa forma de ayudar a ahorrar dinero. Descubre en qué consiste.

Para alcanzar la estabilidad financiera primero debes asegurarte de crear un fondo de ahorro, en el que tengas dinero que puedas disponer ante cualquier emergencia u objetivo que desees alcanzar, y para ello, resulta necesario aprender a ahorrar, priorizando el uso de reglas adecuadas.

También leer:


¿Qué es la regla del billete de $5 dólares?

La regla del billete de $5 dólares surgió como un método sencillo para ahorrar dinero, el cual consiste básicamente en guardar cada billete de dicha nominación, es decir, cada vez que reciba un billete de $5 dólares, ya sea parte de un vuelto, transacción o pago, deberá guardarlo en su fondo de ahorro.

Este método se basa en programar nuestro cerebro y la forma en que recibimos el dinero para empezar a ahorrar, por lo que cada vez que reciba un billete de $5 dólares, se obligará a sí mismo a guardarlo.

Al no requerir de una planificación compleja o limitante, esta regla le permitirá desarrollar el hábito de ahorro, ya que simplemente tendrá guardar cada billete de esta nominación que encuentre.

Ahorra dinero al guardar cada billete de $5 dólares que recibas.
Ahorra dinero al guardar cada billete de $5 dólares que recibas.
Crédito: Vitalii Stock | Shutterstock

Esta regla fomenta el uso de efectivo para las compras cotidianas, especialmente cuando se trata de pequeñas transacciones. Al acumular varios billetes de $5 dólares, podrás depositar el monto acumulado en una cuenta de ahorro.

Incluso, puedes acompañar este proceso de ahorro con un monitoreo progresivo, por lo que puedes imprimir una hoja con 100 círculos o cuadros que debes tachar cada vez que guardes el dinero de esta nominación.

Si bien la mayoría de las transacciones se realizan con tarjetas o transferencias, existen algunos casos específicos en los que podrás poner en práctica esta prueba, como en las compras en el supermercado, ganancias en la loteria o regalos que reciba en efectivo.

Algunas personas optan por cumplir esta regla con un billete de otra nominación, como $1 dólar, $10 dólares o $20 dólares. Sin embargo, debes asegurarte de que sean frecuentes los recibos de este dinero.

¿Te animarías a poner en práctica la regla del billete de $5 dólares para ahorrar dinero?

Sigue leyendo:

En esta nota

consejos para ahorrar dinero
Contenido Patrocinado