Cómo obtener un extra en la jubilación a través del ahorro, según experto
Ahorrar dinero a tiempo puede ayudarte a vivir una vida tranquila a largo plazo, por lo que les compartiremos cómo obtener un extra después de la jubilación

Aprende a ahorrar dinero para que puedas sentirte cómodo en tu jubilación. Crédito: New Africa | Shutterstock
¿Alguna vez te has preguntado si la jubilación pueda ser suficiente cuando te retires de trabajar? Sabemos que las personas jubiladas suelen recibir una prestación económica periódicamente, aunque esto no siempre es suficiente. Por ello, les compartiremos las recomendaciones de un experto sobre cómo obtener un extra en la jubilación a través del ahorro.
La pensión de jubilación representa un ingreso periódico sin la necesidad de trabajar, aunque esto no significa que pueda cubrir todos sus gastos a largo plazo, por lo que muchas personas mayores terminan buscando un nuevo trabajo, en lugar de descansar.
Por este motivo, resulta necesario que las personas aprendan a manejar su dinero con intención de multiplicarlo a largo plazo, y para lograrlo, les compartiremos la opinión de un experto.
También leer:

Consejos para obtener dinero extra en la jubilación
José Luis Díaz, inversor profesional y fundador de la escuela Opciones Call y Put, recientemente le concedió una entrevista a la revista Men’s Health en la que explicaba cómo las personas podían aprender a generar ingresos a través del ahorro y la inversión, para complementar la pensión con ingresos propios.
El experto recomendó una serie de hábitos y consejos que podrían resultar ideales para alcanzar la estabilidad financiera en la jubilación, por lo que señalaremos los más destacados.
1.- Haz un presupuesto claro
El primer consejo que dio el experto fue «conoce tus ingresos y gastos, y destina un 15-20% de lo que ganas al ahorro antes de gastar, automatizando transferencias a una cuenta específica. Esto es ‘pagarte a ti mismo primero'»,
El ahorro es la base de la estabilidad financiera, por lo que debes asegurarte de crear este hábito a tiempo, para que a largo plazo rinda grandes frutos.
2.- Crea un fondo de emergencia
Una vez que empiezas a ahorrar, resulta necesario que destines el dinero principalmente para crear un fondo de emergencia, que se trata de una reserva de dinero que se guarda específicamente para hacer frente a gastos inesperados o imprevistos.
Díaz recomendó crear «un fondo de emergencia con 3 a 6 meses de gastos básicos para protegerte de imprevistos sin tocar tus ahorros a largo plazo. Vive por debajo de tus posibilidades y redirige aumentos de salario a ahorros en lugar de lujos. Sé constante: ahorrar es un músculo que se fortalece con la práctica»

3.- Calcula cuánto necesitarás al jubilarte
“Calcula cuánto necesitarás al jubilarte, considerando tus gastos actuales y ajustándolos. Generalmente, se estima un 70-80% de tus ingresos actuales. Una guía útil es la regla del 4%: si puedes retirar el 4% de tus inversiones cada año sin agotarlos, estás en buen camino», explicó el inversor profesional.
Aunque sacar esta cuenta puede resultar un poco tediosa, la realidad es que será la guía para definir cuánto debes ahorrar a futuro y planificar mejor tus finanzas.
4.- Realiza una inversión útil
Una vez que adquiriste el hábito de ahorro y defines cuál es tu objetivo, llegó el momento de identificar cómo puedes multiplicarlo, y para ello, el exporte recomienda recurrir a una inversión útil que garantice seguridad y crecimiento a largo plazo.
«Primero, debe ofrecer estabilidad: busca opciones con un riesgo moderado, como fondos indexados o bonos de calidad… Segundo, es importante el potencial de crecimiento a largo plazo. Inversiones como acciones de empresas sólidas o fondos de inversión diversificados pueden superar la inflación (alrededor del 2-3% anual), asegurando que tu dinero no pierda valor con el tiempo», explicó el profesional.
Prepárate para la jubilación al poner en práctica cada uno de estos consejos.
Sigue leyendo: