5 trucos para ahorrar dinero y gastar menos, según experto financiero

Si aun no sabes cómo ahorrar dinero, probablemente un experto financiero pueda ayudarte, por lo que te compartiremos los consejos del reconocido Luis Pita

El coach financiero, Luis Pita, compartió sus recomendaciones para ahorrar dinero.

El coach financiero, Luis Pita, compartió sus recomendaciones para ahorrar dinero. Crédito: Shutterstock

Ahorrar dinero es la base más importante para alcanzar la estabilidad financiera, debido a que ayuda a afrontar gastos de emergencia o imprevistos, ofrecer seguridad, invertir a futuro y lograr metas a corto, mediano y largo plazo. Por ello, en esta ocasión les compartiremos las recomendaciones de un experto financiero para ahorrar dinero y gastar menos.

Luis Pita, coach financiero especializado en economía, recientemente explicó algunos consejos simples y efectivos para reducir gastos en el canal de Youtube de IKEA, por lo que les compartiremos cada uno de ellos para que los puedan poner en práctica en su vida.

También leer:


¿Cómo ahorrar dinero y gastar menos?

1.- No ahorres a final de mes, «preahorra»

Separa el dinero destinado al ahorro a principio de mes.
Separa el dinero destinado al ahorro a principio de mes.
Crédito: SomYuZu | Shutterstock

El experto financiero explicó que uno de los errores más comunes es ahorrar a final de mes, debido a que en realidad, las personas terminan ahorrando muy poco dinero, debido a que una vez que este llega tu bolsillo, resulta muy difícil no gastarlo.

«La mejor forma de ahorrar es al igual que pagas el alquiler o la hipoteca, a principio de mes y de manera automática, es el preahorro», explicó Luis Pita. Además, recomendó pautar con el banco que descuente una parte de tus ingresos y la destine a un cuenta de ahorro, aunque también puedes hacerlo por ti mismo.

2.- Construye un colchón de emergencias

Para empezar a ahorrar dinero, necesitas crear un colchón de emergencia, el cual estará conformado por «dinero que vas acumulando y que tienes reservado para los imprevistos o emergencias, porque en la vida siempre hay imprevistos», explicó el coach.

El experto recomendó tener un colchón de al menos 3 cuotas mensuales, separándolo de las cuentas normales donde tengas tus gastos.

3.- Haz cambios que afecten a tus finanzas

La mejor forma de ahorrar es a través del hábito, debido a que no solo se basa en fijar un presupuesto, sino modificar la manera en que gastas tu dinero en el día a día, siendo más consciente sobre el mismo y las metas que deseas alcanzar con él.

Luis Pita mencionó que algunos ejemplos podrían ser usar tarjetas de débito en lugar de crédito, poner en marcha hábitos saludables, usar transporte público, hacer la compra de supermercado después de comer y evitar los gastos hormigas.

4.- Aprovecha todas las oportunidades de ahorro en el hogar

Empieza a ahorrar desde tu hogar.
Empieza a ahorrar desde tu hogar.
Crédito: William Potter | Shutterstock

«Las nuevas tecnologías nos ofrecen muchísimas oportunidades de reducir gastos y ahorrar más en el hogar, por ejemplo las luces led, paneles solares, aislamiento térmico o los termostatos inteligentes», que aunque requieren de una inversión inicial, luego representarán un ahorro, explicó Pita.

5.- Revisa a profundidad tus gastos una vez al año

La forma en que una persona gasta su dinero puede ayudarle a identificar las fallas que tenga en su economía, por lo que al menos una vez al año, resulta necesario que se siente a analizar cada uno de los gastos que realice.

«La clave es identificar gastos recurrentes, que te llegan todos los meses y corresponden a cosas que ya no estás utilizando o que no quieres utilizar en el futuro» recomendó el especialista.

Pon en práctica cada uno de estos consejos para tener tranquilidad financiera, ser más feliz y disfrutar más tiempo con tu familia, mientras mejoras tus ahorros.

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado