4 trucos efectivos para recuperar el control de tu dinero

La forma en que gastas o inviertes tu dinero debe tener un control , sobre todo cuando se desea alcanzar la estabilidad financiera y cumplir ciertos objetivos

Controla tu dinero para mejorar tu relación financiera.

Controla tu dinero para mejorar tu relación financiera. Crédito: Prathankarnpap | Shutterstock

Si quieres tener estabilidad financiera, lo primero que debes hacer es tener control del dinero que tienes, es decir, tomar mejores decisiones sobre la forma en que deseas gastarlo, ahorrarlo, invertirlo o destinarlo para algún objetivo. Por ello, en esta ocasión les compartiremos los mejores trucos para que empieces a tener control sobre tu dinero.

El portal del BBVA España explica que «Si tu objetivo es organizar la gestión de tu dinero, el primer paso es tomar consciencia de la importancia que tiene una buena planificación, de cara a poder llevar a cabo tus metas de manera satisfactoria».

Por ello, nos encargaremos de explicarles cómo tener una mayor consciencia acerca del dinero, para controlarlo a tu favor y alcanzar la estabilidad financiera.

También leer:


Trucos efectivos para recuperar el control de tu dinero

1.- Define tus objetivos financieros

Escribe tus objetivos financieros para tomarlos en cuenta.
Escribe tus objetivos financieros para tomarlos en cuenta.
Crédito: Kmpzzz | Shutterstock

El primer paso que debes tomar en cuenta para controlar tu dinero es definir tus objetivos financieros, es decir, establecer cuál es el propósito que deseas darle y cómo hacer para aumentarlo. Por lo general, se recomienda escribir estos objetivos financieros en una agenda.

El portal de la BBC explica que «Lo que suelen recomendar los expertos es fijarse metas para el mes, para el año y para el largo plazo. Los objetivos financieros pueden ir desde recuperarse del impacto financiero de los últimos meses, conseguir un trabajo extra para complementar tu ingreso actual, aumentar tu nivel de ahorro o, por ejemplo, emprender.

2.- Establece un presupuesto detallado

Después de identificar los objetivos de tu dinero, el siguiente paso será un presupuesto detallado, en el que debes anotar todos tus ingresos, al igual que todos los gastos que realizas al mes, desde los fijos, como alquiler y servicios, hasta los variables, como la comida, transporte y entretenimiento.

Con un presupuesto detallado, podrás guiarte en la forma en que debes gastar tu dinero, ya que te permitirá tener un enfoque más claro.

3.- Reduce tus deudas

Paga tus deudas a tiempo para evitar el estrés.
Paga tus deudas a tiempo para evitar el estrés.
Crédito: voronaman | Shutterstock

Las deudas solo generan más peso en tu estabilidad financiera, debido a que pueden dificultarte la planificación de dinero, afectar tu historial crediticio, e incluso, pueden generar estrés y ansiedad, afectando su salud mental.

Por ello, debe asegurarse de cubrir todas las deudas que tenga pendientes, para empezar a contar con cada uno de sus ingresos, en lugar de destinarlo a pasivos.

4.- Implementa la regla 50/30/20

Finalmente, otro de los trucos que te ayudará a recuperar el control de tu dinero será aplicar la regla 50/30/20, la cual te permitirá saber a dónde destinar tus ingresos.

Esta regla se basa en destinar el 50% a tus necesidades básicas, como los pagos de vivienda, alimentación y transporte, el 30% a tus deseos, como el ocio, hobbies y entretenimiento, mientras que el 20% restante, irá destinado al ahorro y pago de deudas.

Recupera el control de tu dinero al poner cada uno de estos consejos en práctica.

Sigue leyendo:

Contenido Patrocinado