Hombres vs mujeres: estudio revela quiénes ahorran más dinero
La educación y oportunidades financieras pueden ser muy diferentes entre hombres y mujeres, y por ello, existe una notoria desigualdas entre sus ahorros

El objetivo de ahorrar dinero puede ser muy diferente entre hombres y mujeres. Crédito: Miljan Zivkovic | Shutterstock
Ahorrar dinero es una meta que pueden tener muchas personas a lo largo de sus vidas, aunque algunos estudios apuntan a que los resultados podrían ser diferentes según el sexo del individuo. De hecho, el portal Talker Research recientemente compartió un estudio en el que se detallo quiénes ahorraban más dinero entre los hombres y las mujeres.
Existen muchos factores que pueden influir sobre el ahorro de dinero, como es el caso de pagos básicos para el hogar o gastos imprevistos que puedan alterar la cantidad destinada a guardar, al igual que no tener un presupuesto marcado y realizar compras marcadas.
Sin embargo, el estudio de la empresa de análisis logró detallar que otro factor que podría incidir sobre la capacidad de ahorro era el género de la persona, por lo que les compartiremos todos los detalles sobre los resultados.
También leer:

¿Quiénes ahorran más dinero entre hombres y mujeres?
Los investigadores de Talker Research recientemente realizaron una encuesta para la empresa Newsweek, que tenía el propósito de explorar las finanzas de un selecto grupo de personas para analizar sus deudas y ahorros.
«La encuesta, realizada entre el 15 y el 20 de enero de 2025, abarcó a 1.000 estadounidenses y los resultados muestran que, en sus cuentas, la persona promedio tiene $145.778,30 en ahorros«, explicó el portal de Talker.
Sin embargo, los investigadores decidieron dividir a sus participantes según el género, lo cual les permitió demostrar que existe una marcada diferencia entre la cantidad de dinero que pueden ahorrar los hombres, frente a la que pueden tener las mujeres.
Para ser concretos, Talker Research determinó el hombre estadounidense promedio logra ahorrar alrededor de $195,136.20 dólares, mientras que la mujer promedio remonta los $105,498.50 dólares, por lo que el primer género tendría casi el doble según la nueva investigación.

Donna Stefans, fundadora y abogada principal de Stefans Law Group PC, explicó que uno de los principales elementos que podía contribuir a esta diferencia era que «Los hombres ganan más en promedio que las mujeres».
«La brecha salarial de género es muy real; las mujeres ganan 84 centavos por cada dólar que ganan los hombres. Eso significa que las mujeres cobran menos que los hombres en más del 90 % de los empleos, en todos los niveles laborales y en casi todas las ocupaciones», agregó.
Los investigadores de Talker Research destacaron que otro de los factores que podía incidir en este resultado era que las mujeres tenían menos confianza en sus inversiones y su educación financiera, a diferencia de los hombres, quienes discuten sobre este tema todo el tiempo.
Como tercer motivo, Stefans resaltó que «Las mujeres también tienen más probabilidades de ser cuidadoras, lo que, a su vez, les quita tiempo del trabajo remunerado… Pueden dedicarse a tiempo completo al cuidado de niños y padres ancianos o reducir su jornada a tiempo parcial para equilibrar el trabajo y la familia».
En este sentido, el estudio no solo resaltó la capacidad de los hombres para ahorrar dinero, sino que también alentó a las mujeres a enfocarse en alcanzar su libertad financiera con este método.
Sigue leyendo: