Cómo enseñarle a tus hijos a ahorrar dinero con trucos prácticos
Los niños deben aprender de finanzas desde que están pequeños, y para ello, los padres deben recurrir a trucos prácticos que les resulten fáciles de adoptar

Enseñarle a ahorrar dinero a tu hijo puede ser una de las mejores lecciones para su vida. Crédito: Miljan Zivkovic | Shutterstock
Aprender a ahorrar dinero es uno de los factores más importantes para alcanzar la estabilidad financiera, debido a que será la base para lograr metas. Sin embargo, las personas terminan aprendiendo esto cuando ya tienen una edad avanzada, y por ello, cada vez más padres se interesan en educar a sus niños desde temprana edad. Conoce cómo enseñarle a tus hijos a ahorrar dinero con trucos prácticos.
Los buenos hábitos son claves en la crianza de los niños, sobre todo cuando son financieros, debido a que les permite adoptarlos a temprana edad, desarrollar la responsabilidad, aprender a controlar sus impulsos ante compras innecesarias y les enseña el valor del dinero.

Sin embargo, los padres deben asegurarse de hacer el proceso cómodo y apto para ellos, ayudándoles a formarse sin que pierdan la inocencia de la niñez en el camino.
También leer:

Consejos para enseñarle a tus hijos a ahorrar dinero
1.- Establezcan metas de ahorro juntos
Para empezar a ahorrar dinero, primero se deben establecer metas, y esta es una de las primeras lecciones que deben enseñar los padres. La clave es hacerlo de forma divertida, por lo que puedes proponerle la meta de comprar un juguete específico o visitar un parque de diversiones.
Ayudarlos a fijarse metas que les resulten divertidas puede mantenerlos animados, lo cual les dará la motivación necesaria para empezar a ahorrar.
2.- Usen frascos o alcancías transparentes
El uso de frascos o alcancías transparentes es un truco clásico para quienes desean empezar a ahorrar, ya que esto les permite ver cómo su dinero crece, lo cual les permitirá sentirse animados para alcanzar la meta planeada.
Inclusive, algunos padres aprovechan los frascos para demostrarles a sus hijos cómo debe repartirse los ingresos, por lo que destinan un frasco para «gastar», otro para «ahorrar» y un tercero para «compartir».

3.- Ofrécele oportunidades para ganar dinero
Los niños deben aprender desde corta edad que el dinero no se obtiene «regalado», sino que deben ganárselo, y para ello, los padres pueden incentivarlos al realizar actividades específicas con las que puedan obtenerlo.
Un ejemplo de ello sería asignarles tareas específicas en el hogar, como recoger sus juguetes todos los días, recoger la mesa después de comer o acompañar a sus padres en las compras de supermercado, y por supuesto, ofrecerle una pequeña cantidad de dinero para enseñarle el valor del esfuerzo.
Con cada uno de estos consejos, empezarás a formar a tu hijo para que en el futuro tenga educación financiera y sepa ahorrar conscientemente.
Sigue leyendo: